Mayor Feliz: Nutre tus huesos: ¡OJO CON LA OSTEOPOROSIS!: Esta semana estaremos orientándoles acerca de cómo construir y conservar huesos saludables y reducir el riesgo de padecer Osteoporosis. ...
Nutre tus huesos: ¡OJO CON LA OSTEOPOROSIS!
¿Qué
es la Osteoporosis?
es la Osteoporosis?
Primeramente debemos
saber que la osteoporosis es un estado de pérdida de masa ósea que produce adelgazamiento y fragilidad de los
huesos, haciéndolos propensos a las fracturas, especialmente en la muñeca,
cadera y columna vertebral.
saber que la osteoporosis es un estado de pérdida de masa ósea que produce adelgazamiento y fragilidad de los
huesos, haciéndolos propensos a las fracturas, especialmente en la muñeca,
cadera y columna vertebral.
¿Quién
puede padecer Osteroporosis?
puede padecer Osteroporosis?
Afecta principalmente
a las mujeres luego de la menopausia. Se
estima que 1 de 4 mujeres mayores de 50 años presenta osteoporosis al
final de la primera década después de la menopáusica.
a las mujeres luego de la menopausia. Se
estima que 1 de 4 mujeres mayores de 50 años presenta osteoporosis al
final de la primera década después de la menopáusica.
¿Cómo
evitar la Osteoporosis?
evitar la Osteoporosis?
Para evitarla es
fundamental construir los huesos lo más fuerte que sea posible durante la niñez
y la adolescencia. La masa ósea se construye desde el nacimiento y al final de
la maduración del esqueleto se alcanza el pico de masa ósea (PMO), momento en
que los huesos han alcanzado su mayor fortaleza y tamaño; esto ocurre en la
tercera década de la vida.
fundamental construir los huesos lo más fuerte que sea posible durante la niñez
y la adolescencia. La masa ósea se construye desde el nacimiento y al final de
la maduración del esqueleto se alcanza el pico de masa ósea (PMO), momento en
que los huesos han alcanzado su mayor fortaleza y tamaño; esto ocurre en la
tercera década de la vida.
Luego de los 30 años,
empieza a declinar a medida que avanzan los años tanto en
hombres como en mujeres (1% por año aprox.).Debido a la disminución de la
producción de estrógenos, en las féminas el porcentaje de pérdida ósea se
incrementa significativamente durante la menopausia (más de 5% por año).
empieza a declinar a medida que avanzan los años tanto en
hombres como en mujeres (1% por año aprox.).Debido a la disminución de la
producción de estrógenos, en las féminas el porcentaje de pérdida ósea se
incrementa significativamente durante la menopausia (más de 5% por año).
Realizar ejercicio y llevar una alimentación
saludable con suficiente calcio, le ayuda a mantener sus huesos fuertes a lo
largo de la vida. Sin embargo, cabe resaltar que para formar y mantener huesos
sanos necesitamos no solo el calcio, sino también otros nutrientes como: minerales
(fosforo, magnesio, cobre, zinc, hierro) proteínas, energía y vitaminas(D,K,C)
saludable con suficiente calcio, le ayuda a mantener sus huesos fuertes a lo
largo de la vida. Sin embargo, cabe resaltar que para formar y mantener huesos
sanos necesitamos no solo el calcio, sino también otros nutrientes como: minerales
(fosforo, magnesio, cobre, zinc, hierro) proteínas, energía y vitaminas(D,K,C)
Además, no olvides realizar
en tu rutina diaria alguna actividad física como caminar, trotar, hacer
aeróbicos, jugar tenis, subir escaleras, bailar y manejar bicicleta; esta última
es la mejor manera de decirle a sus huesos que necesitan ser fuertes. Debes
practicar el ejercicio al menos 30 minutos diarios.
en tu rutina diaria alguna actividad física como caminar, trotar, hacer
aeróbicos, jugar tenis, subir escaleras, bailar y manejar bicicleta; esta última
es la mejor manera de decirle a sus huesos que necesitan ser fuertes. Debes
practicar el ejercicio al menos 30 minutos diarios.

evitar el cigarrillo, limitar el consumo de alcohol y evitar medicamentos que
afecten los huesos como corticosteroides, hormonas tiroideas y anti convulsionantes,
salvo que estén indicados por su médico, quien tomará las medidas necesarias
para evitar el deterioro de la masa ósea.
Por último, les dejo
una pequeña tabla con las principales fuentes alimentarias de calcio, aparte de
la leche, y algunos de estos otros nutrientes antes mencionados necesarios para
el fortalecimiento óseo, para que no olviden incluirlos en su dieta diaria.
¡Nos vemos la próxima semana!
una pequeña tabla con las principales fuentes alimentarias de calcio, aparte de
la leche, y algunos de estos otros nutrientes antes mencionados necesarios para
el fortalecimiento óseo, para que no olviden incluirlos en su dieta diaria.
¡Nos vemos la próxima semana!
CONTENIDO DE CALCIO
POR PORCION
POR PORCION
Alimento |
Porción |
Calcio (mg) |
Yogurt |
1 vaso (240ml) |
300 |
Queso duro bajo En grasa |
100gr |
840 |
Sardinas en aceite |
100gr |
550 |
Tortilla de huevos con queso |
100gr |
280 |
Helado de crema de leche |
100gr |
130 |
Frijol rojo |
100gr |
71 |
Col cocinada |
100gr |
150 |
Tofu (queso de soya) |
100gr |
510 |
Brócoli cocinado |
½ taza |
35 |
Espinaca cocinada |
100gr |
160 |
Duraznos secos |
100gr |
92 |
Higos secos |
100gr |
250 |
Semillas de ajonjolí |
100gr |
670 |
Fuentes alimentarias
de vitamina K ,D,C, potasio, fósforo, magnesio, hierro y zinc.
de vitamina K ,D,C, potasio, fósforo, magnesio, hierro y zinc.
Lcda. Luisana
Requena
Requena
Nutricionista
Si te gustó este
artículo, no dudes en compartirlo.
artículo, no dudes en compartirlo.
Te invitamos a
seguirnos en nuestras redes sociales:
seguirnos en nuestras redes sociales:
Twitter somos @mayorfeliz
En Facebook Mayor Feliz
En Google Plus Mayor
Feliz
No hay comentarios:
Publicar un comentario